Hola bienvenidos a mi blog!! Aquí encontrareis herramientas de tics así como materiales argumentativos, expositivos, etc.
Un saludo y espero que os guste, por favor comentad lo que queraiis!!!

domingo, 8 de enero de 2012

ENTREVISTA DE TRABAJO



Tras ver, y analizar la entrevista hemos podido observar con detenimiento nuestra forma de expresarnos y de desenvolvernos ante una entrevista de trabajo.
El inicio de la entrevista comenzó con un saludo cordial y cercano dando paso a la invitación de sentarse y una pequeña presentación por parte de la entrevistadora. Ambas mantenemos una postura cercana, con una distancia personal, que se indica con el apoyo de los brazos en la mesa, dando una actitud de confianza, superando la barrera que nos separa. Además hay un contacto visual permanente y ambas mantienen una posición de colaboración e interacción sincera.
La entrevistadora acompasa los movimientos de las manos y los brazos con sus palabras, sintiéndose segura de sí misma y hablando del tema con seguridad. Tanto la entrevistada como la entrevistadora mantienen los dedos de las manos entrelazados, señal que indica frustración, pero no se da en este caso, ya que únicamente la utilizamos como una postura cómoda.
Ambas mantienen la mirada fija manteniendo una actitud de escucha y comprensión aunque en algunas ocasiones la mirada se pierde indicando nerviosismo. Además la mirada es alegre y se dan momentos de risa indicando complicidad.
En el momento en que la entrevistadora pregunta cuál ha sido el motivo que ha hecho que la duración de sus anteriores trabajos sea tan corta, ésta frunce el ceño dando lugar a una desconfianza hacia la entrevistada, pero la situación se suaviza tras la explicación que realiza la entrevistada y ambas asentimos con la cabeza indicando conformidad y aceptación.
En un principio ambas mantienen las piernas separadas, luego las cruzan, pero no indican timidez ni incomodidad sino que es por comodidad.
En cuanto al lenguaje; la entrevistadora realiza mayoritariamente preguntas abiertas que permiten a la entrevistada expresarse y explicarse con seguridad a la vez que sentirse segura de todo aquello que dice. También esto permite que la entrevistada de respuestas amplias. Ambas utilizan expresiones que potencian el diálogo.
Hemos notado una gran diferencia entre la entrevistada y la entrevistadora a la hora de hablar; la primera habla pausadamente y pensando cada palabra que va a utilizar, sin embargo la entrevistadora se llega a trabar debido a la rapidez con la que quiere hablar.
Hay un ambiente de empatía, no hay incomodidad. Sin embargo se llega a notar la timidez de la entrevistada, ya que ésta depende de las preguntas que le va a formular la entrevistadora, y quiere estar a la altura, con el fin de conseguir su propósito, en definitiva el puesto de trabajo.
En general, en la entrevista hay capacidad de escucha tanto por parte de la entrevistadora como de la entrevistada, aunque en un momento la entrevistadora contesta "si si si" con un tono que indica que no ha habido escucha. Incluso ambas han mostrado una gran fluidez verbal. El tono con el que se dirige la entrevistadora es informal ya que tuteaba a la entrevistada, a diferencia de ésta última que se dirigía a la entrevistadora de usted.
La entrevistadora pudo comprobar muy bien con que persona trataba ya que insistió mucho en que la entrevistada le mostrara sus valores, aficiones... y así, poder saber si encajaría o no en este puesto de trabajo. Por otra parte la entrevistada defendió muy bien sus capacidades y habilidades para poder llegar a desarrollar satisfactoriamente dicho puesto de trabajo, además se sentía muy segura de sí misma.
La entrevistada sí cumple con los requisitos indispensables, ya que tiene estudios, experiencia laboral, experiencia con el trato con las personas, además de tener una buena imagen.
El saludo parece amigable se nota mucha cercanía, es la entrevistadora personalmente quién va en busca de la entrevistada. También hay mucho acercamiento al dar el saludo y se nota la actitud de modestia por parte de la entrevistada, ya que ésta no se sienta hasta que la entrevistadora se lo ofrece.
La despedida también es cercana y amigable, puesto que la entrevistadora concluye diciendo; "Bueno espero verte pronto”.
La entrevista estaba bien estructurada: primero comenzó con un saludo, seguido se habló de los estudios y experiencia laboral; a continuación se comentaron tanto las capacidades que podía desarrollar como las que podía aportar personalmente, y finalmente se comentó en qué consistiría su trabajo.
En general se nota similitud entre la entrevistada y la entrevistadora.
Además la entrevista se desarrolla en un ambiente tranquilo.
Se nota que la entrevistada es sociable, sincera, muestra una buena impresión, a pesar de que su hablar sea pausado, da la sensación de ser una persona responsable y que sabe lo que quiere.
En definitiva se ha podido comprobar cómo la entrevista se ha desenvuelto muy bien, a la vez que ambas partes han sabido defender muy bien sus posturas, teniendo muy claro los objetivos propuestos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario